sábado, marzo 22, 2008

¡Visitas! ¡Poquitito!

Poquitito! El mundo entero lo conoce como Javier Silva, pero en nuestra intimidad somos ambos: Poquitito... una herencia de otras heras, hacia fines del siglo pasado, en tiempos que precedían al plan Austral, cuando ambos manteníamos el status de regateros.



Como si nos viéramos semana por medio ¡¡¡la última vez fue en Buenos Aires para el Bautizmo de Sebastián en Marzo del año pasado y no recuerdo cuándo fue la anterior!!!, Javier llegó y lo recibimos en Santiago como se merecen los amigos. Si bien bueno, breve... nos prometimos vernos pronto y para gran fortuna ¡así sería!

sábado, febrero 23, 2008

Salida a Termas del Yeso

Finalizaba la temporada de vacaciones y la mayoría del Club ya estaba en Santiago. Todo se dió para una salida de paseo con pernocte en las Termas del Yeso. Nosotros, como teníamos que preparar arranque de clases y otras yerbas, además de ser Sebastián un poco chico para el frío que suele hacer en esos lugares, decidimos participar solo de la salida del día y con eso nos perdimos el rafting del día siguiente también.

De todas maneras el resultado fue muy bueno.




Partimos no demasiado temprano... costumbre ya de los pegados y arrancamos en Las Vizcachas rumbo al Cajón del Maipo y en especial al embalse del Yeso.
Vinieron casi todos y algùn invitado a paser por caminos ásperos y meternos a jugar un poco en ríos y barros.
Podemos decir que además fue un buen paseo fotográfico si nos dirigimos a la ingente cantidad de fotos que sacamos. Obrador abandonado, ventisqueros, el embalse, las termas e incluso un largo paseo a pie ya desde las termas mismas.
La nota fueron las paradas por "emergencias": explosión de Coca Cola, alguna parada técnica, vehículo inundado por lavado en catarata, etc. Nada serio en absoluto y si para dar que hablar.
Nos metimos a cruzar ríos y aflojar las muñecas en terrenos menos firmes que un camino e incluso hubo que pegar algún tirón a un par de pegados (empantanados). El Sensei llegó a darse un susto al enterrar su camioneta en una poza, pero logró salir airoso. La Nany en cambio quedó en pana con su "Contaminante" en un río y no hubo más remedio que tirar de él también.

Al llegar fue sorprendente la cantidad de vehículos de todo tipo y no menor la cantidad de gente. Sin embargo el espacio es muy amplio y con la tendencia que tienen por estos pagos a amontonarse, era cosa de alejarse un poco para que el contexto se volviera a ver con ojos de un explorador en un set de cine.
El asado fue con "brontosaurio" y todo alternando el team completo acompañando a Joaco en la escalada de la pared contigua a la carpa. No era una subida tan trivial y puso en aprietos a más de uno que pensó que lo estaba cuidando a él.
Resolvimos entonces hacer una escursión a pié a una laguna bastante alta a 2 horas de caminata. Esa era toda una innovación para un grupo que raramente se aleja a más de 30 metros de su vehículo. El resultado de la caminata para nosotros fue que no llegamos sino a mitad de camino: Sebas lo hizo en hombros y dormido casi todo el tiempo con lo que los que lo cargamos casi caemos en el intento y Joaco habiendo trepado una docena de veces la pared inmediata también estaba muerto. El clima cambió y se puso frío con algunas llovisnas. Volvimos.
Sin embargo, los jovenes atléticos que llegaron hablaron maravillas de la esquiva laguna.
El paisaje es sobrecojedor y los rincones de ese valle son interminables. Así que como de costumbre, volveremos a seguir explorando detalles.





Posted by Picasa

domingo, enero 27, 2008

Vueltitas de verano por nuevos lugares y viejos retornos


Estábamos en pleno trance. Se venían cambios grandes y no daba para que me tomara vacaciones. Así que hicimos algunas cuantas salidas.
Vuelta a Lo Valdez con asadito con los Delfino.



Con estos cosmopolitas amigos, Mariano (papá): argentino, Verónica (mamá): uruguaya, María (12): brasilera, Gabriel (8): norteamericano, Teo (1): chileno, ya hemos salido antes, y parece que lo rústico no les complica (Santuario, Yerba Loca, Pichilemu) así que viene la prueba del siguiente nivel: Lo Valdes ( más tarde me enteraría que el lugar se llama el Cajón de las Arenas).



Un viaje largo de casi 100Km pero dentro de la Región Metropolitana siempre, es el que lleva a este lugar. Ya hemos repetido este lugar y lo seguiremos repitiendo en el futuro porque para nosotros tiene un encanto especial y además nos queda como un 50% por explorar.



El tema sencillo fue que llegamos al lugar y nos dedicamos a lo que más queremos siempre que se puede: soltarle la correa a la jauría y dejarlos correr, comernos un asadito, charlar y sacar fotos.



El resultado fue un buen momento, montones de fotos (que por suerte llegan en la era digital) y cansados todos.
Para cerrar, no podíamos dejar pasar un café de grano y kuchen en el Refugio del Club Alemán de Andinismo.
La vuelta estuvo llena de comentarios de los que el más destacable apuntaba a que los Delfino, o mejor dicho Mariano no repetiría... ¡se aflojó todo el auto! ¿pero como? ¿no es una 4x4? ;-)

domingo, enero 20, 2008

BuinZoo







Para llegar al BuiZoo, son 2 horas en auto, saliendo por la Ruta 5 Sur (Panamericana) y poco antes de la salida a Buin, localidad que le da el nombre.

Hay pocas cosas que se perciban tan distinto por grandes y chicos como un Zoológico típico de encierro. El BuinZoo no es otra cosa.



Hay que decir que en Santiago, el otro Zoológico es el metropolitano que es realmente deprimente, al punto que hasta las aves que están sueltas dan pena. El contraste existe, pero no alcanza para borrar el encierro de la mente de un adulto. En Buin no deja de ser un zoológico triste y tercer-mundista con algunos ejemplares interesantes como un tigre albino, una pantera negra... y un elefante en animatronics, si, de juguete pero bastante realista. La explicación es que los elefantes en cautiverio sufren mucho y terminan locos... salvo las especies que no interpretamos en lo absoluto, ¿hay alguna especie que no?



De todas maneras los chicos no dejaron de asombrarse y pasar un rato de expedición al aire libre. Una nota diferente es que si hay algunos puntos interactivos, pobres pero los hay.



Los espectáculos tampoco son brillantes.

O sea, se recorre en 2 horas, netas y después están las vueltitas de los chicos y las compras típicas de heladitos, juguitos, globitos, galletitas...

El restaurante no es malo pero tampoco destacable. Sin embargo se agradeció el aire acondicionado en esa tórrida tarde de verano.

Pero la visión de los chicos de 5 para abajo, es un espacio grande y lleno de cosas curiosas rejas y bichos extraños, incluyendo un acuario con tiburón y todo. Ellos lo pasarán bien y si esa es la idea, no hay muchas alternativas alrededor de Santiago.

domingo, enero 06, 2008

Raid de Novatos 2008 con éxito para el club y papelón para El guía (el que suscribe)

El día del cumpleaños de Sebastián, además de salir caminando el nano-jeepero, sucedía algo más: Raid de Novatos 2008 del Club Pegados 4x4.

Mucha preparación, discución y previsiones. Sin embargo sobre el final volvimos a dependender de los amigos de siempre y un poco de desorden agregaron una buena dosis de adrenalina a nosotros los organizadores.



Algunos llegamos la noche anterior para tener todo listo esa mañana bien temprano. en este grupo decidí que lograríamos no atrasar a nadie (siendo 5 les aseguro que llegar temprano se ha complicado) y no me equivoqué. Esa noche Alejandro Sola tenía un asado preparado que era para no dejar ni los huesos, o sea, fuimos bien recompensados por nuestra previsión.



La mañana siguiente fue a correr! Si bien nos levantamos temprano y teníamos ayuda, pareciera que hay un momento en t-1h que parece que no será nunca suficiente. El hecho de que hubiera 3 puntos de encuentro para raid hacía que tuvieramos que dividirnos y el llegar separados no ayudaba.

Yo había corrido el día anterior buscando equipos de sonido y otros tanto con generador, pendones (carteles de tela) y pasacalle, calcomanías para identificación de máquinas y credenciales para pilotos, carpa, etc.. Busqueda de premios para después y coordinar con animador e infinidad de detalles.



El tema es que se dió una situación optimista por un lado: más de 140 vehículos con ansiosos pilotos, y la mayoría, realmente novatos. Por otro lado, el 50% llegó tarde. Por estos pagos le dicen a la chilena, pero a estas alturas estoy seguro que es un tema continental Latinoamericano.
gente nerviosa y entusiasta llenó la playa del Campo Dunar de Ritoque y atestó la carpa de inscripción. de todas formas se armaron 7 grupos de entre 18 y 25 vehículos.

Los Parraud quedamos como Guías de punta del Primer grupo! Y el tipo jugando con el GPS algo tocó... estaba lento... ilegible. El asunto es que terminé improvisando la primera parte del tiempo y erré la ruta. Llevé a grupo casi 60 metros más al Este de la ruta. 60 metros no parece mucho, pero en un campo de dunas (médanos) es la diferencia entre la autopista y el infierno. No voy a negar que muchos otros guías me putearon hasta en arameo, pero la verdad es que el grupo 1 y el 2 hicimos esa ruta, mucho más compleja, sin grandes dificultades.



Fuimos llevando un grupo que estaba entretenido de sobra (la memoria de novato la sigo teniendo fresca y no hay duda de la emoción de la primera bajada!).
encontramos finalmente la ruta correcta que Pato Suarez (un gran veterano de Ritoque que conoce cada Duna por nombre, edad, grupo sanguíneo y humor) se aseguró que no la perdiéramos de nuevo.



La familia a bordo se portó mejor que a pedido. Los chicos seguían la ruta fascinados, como siempre y la repetición a Sebastián se le hizo más divertida que la primera vez. El clima interno de algarabía me ayudó a sobrellevar el papelón personal!


Finalmente llegamos al punto de encuentro sin dejar a nadie atrás y siendo auxiliados pocas veces por los "libres" que estaban realmente ocupados con los últimos grupos. El tema fue que dos horas más tarde de la llegada, los dos últimos grupos no aparecían... grupo 1 y 2 llegamos juntos, solo 10 minutos después el grupo 3 y otros 15 los grupos 5 y 4 (en ese orden).



Llegaba el desafío delicado de emprender el camino a "Las Conchitas" (vía segura de salida de las dunas) y la verdad es que mi GPS seguía lento... fuertes vientos de la semana anterior habían cambiado varias crestas de las dunas... igual encontramos un buen lugar explorando las salidas con varios "Novatos" y llegamos a la Playa para relax de los grupos de avanzada.



Los papelones del guía no terminaban y el problema del GPS seguía sin detectarse así que por supuesto también me costó encontrar la salida de la playa!


En fin, logramos salir gracias guías más expertos por el camino correcto y llegar de nuevo a la playa de acceso. Y de vuelta a correr! buscar generador, ponerlo a funcionar, instalar sonido, prender fuego y dejar la animación en manos del profesional del asunto.



Con un poco de tranquilidad logramos definir los reconocimientos que queríamos entregar aquellos que nos ayudaron.



Hecho esto entonces, premiamos a los verdaderos agasajados, los novatos como es tradición ya de 7 años consecutivos. Las disciplinas son variadas: Al espíritu Jeepero, algo como el que le puso más onda al tema por cada grupo, Al más aperrado (tesonero, aguerrido): que sería algo como al que más garra le puso, Al Jugoso que sería al que más hubo que apoyar por la cantidad de veces que se quedó enterrado (pegado en chileno y de ahí el nombre del Club) y a los diversos juegos que se organizaron para festejar al final.





La realidad es que ellos, de todas las corridas e improvisaciones, nuestros invitados, parece que no se dieron cuenta, o tuvieron la elegancia de dejarlo pasar con una sonrisa.


No se si es justo hablar en el plural de todo el club, pero yo apostaría que más de uno siente igual que yo al respecto: Para nosotros los Pegados 4x4 la gran recompensa es ver las caras de entusiasmo y felicidad de los participantes que parecieran decepcionados porque el raid llegue a su fin, ya pasadas las 10 horas dentro de las dunas!

Finalmente, cansados pero energizados por la adrenalina hicimos nuestro asadito en las cabañas, bien regado, mejor acompañado y felices.


La frase común: Este raid deja la vara bien alta para el siguiente... habrá que esmerarse mucho en el 2009!



2008-01-05 7mo Raid de Novatos